Hola amigos, este post es sólo para informales que la Red Interquorum Lima tiene otro blog más actualizado... éste esta en desuso.. te invitamos a seguir nuestras actividades y los trabajos que realizamos a esta dirección:
http://redinterquorumlima.blogspot.com/
Te Esperamos!!!!
CONOCIENDONOS PARA FORTALECER LA RED IQ LIMA
El área de Fortalecimiento Organizacional tiene como objetivos este año diseñar e implementar las herramientas para constituirnos como una Organización Red democrática con una gestión eficiente y competitiva.
Para ello se ha tomado como enfoque de intervención, Reflect-Acción cuyo eje central es el empoderamiento de personas adultas con el objetivo de lograr un cambio social.
Siendo necesario el reconocimiento de la identidad y la afirmación de los valores personales y culturales de los participantes, para comenzar a afirmar su identidad individual y social en términos del énfasis en el “soy” --> “somos”.
Esta construcción por ser grupal tiene como principios la participación, donde los miembros asumen el compromiso de tomar parte en la conducción de los procesos; es decir, en la toma de decisiones.
Este proceso se ha iniciado este año en la Red IQ Lima a través de una Jornada de Integración como la realizada el domingo 20 de enero, donde se propicio a través de dinámicas un clima de confianza que permita el reconocimiento de las características personales de los interquoristas, utilizando técnicas gráficas.
Teniendo como parte de nuestro Plan de trabajo el desarrollo de Jornadas donde se incorporara aspectos como la creación de nuestros acuerdos de participación, la presentación en profundidad, el reconocimiento de nuestros espacios cercanos siendo tomado de acuerdo al proceso que desarrolla el grupo de jóvenes de la Red IQ Lima.
-----------
GUÍA PARA EL PROMOTOR ALFABETIZADOR - Serie : “PROPUESTAS INICIALES”
Documento de Trabajo - Agosto del 2001
Para ello se ha tomado como enfoque de intervención, Reflect-Acción cuyo eje central es el empoderamiento de personas adultas con el objetivo de lograr un cambio social.
Siendo necesario el reconocimiento de la identidad y la afirmación de los valores personales y culturales de los participantes, para comenzar a afirmar su identidad individual y social en términos del énfasis en el “soy” --> “somos”.
Esta construcción por ser grupal tiene como principios la participación, donde los miembros asumen el compromiso de tomar parte en la conducción de los procesos; es decir, en la toma de decisiones.
Este proceso se ha iniciado este año en la Red IQ Lima a través de una Jornada de Integración como la realizada el domingo 20 de enero, donde se propicio a través de dinámicas un clima de confianza que permita el reconocimiento de las características personales de los interquoristas, utilizando técnicas gráficas.
Teniendo como parte de nuestro Plan de trabajo el desarrollo de Jornadas donde se incorporara aspectos como la creación de nuestros acuerdos de participación, la presentación en profundidad, el reconocimiento de nuestros espacios cercanos siendo tomado de acuerdo al proceso que desarrolla el grupo de jóvenes de la Red IQ Lima.
-----------
GUÍA PARA EL PROMOTOR ALFABETIZADOR - Serie : “PROPUESTAS INICIALES”
Documento de Trabajo - Agosto del 2001
VI Interquorum Macro regional del Centro
Red IQ Lima envía cuatro representantes a la ciudad de Huancayo

Nuestros participantes fueron capacitados en temas como liderazgo sinérgico por complementariedad y pensamiento estratégico, políticas públicas de juventud, estrategias de lucha contra la pobreza, contaminación ambiental y calentamiento global, emprendimiento empresarial, identidad de género y DSR, y participación política desde un enfoque de género.
El evento concluyó con la visita al distrito de Apata,

Todo fue posible gracias a la alianza de la Fundación Friedrich Ebert, Ayudaen Acción, la Red Interquorum y la Red Interquorum Junín. Adsemás se contó con el apoyo del Gobierono Regional de Junín, CEDEPAS, Manuela Ramos, S.O.S. Aldeas Infantiles, Proyecto Mantaro Revive, Mesa de Concertación de Lucha contra la pobreza y la Agencia de Publicidad Creativa.
Mural de la Verguenza "Basta Ya" en San Marcos
Campaña Nacional Anticorrupción "Uniendo lazos contra la corrupción"
La Red Interquorum Lima
en alianza con la UNMSM y la EAP de Comunicación Social realizaron el mural de la Vergüenza titulado "Basta ya" como expresión de protesta contra los actos de corrupción en nuestra sociedad.
El mural estuvo compuesto por recortes y frases alusivas al tema de la corrupción en el Perú, y fue colocado en la entrada de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Las personas que ingresan o transitaban por el lugar podían escribir alguna reflexión u opinión sobre el tema.
Esta campaña tiene como principal objetivo la tarea de sensibilizar a la ciudadanía a que reflexione sobre cómo la corrupción nos afecta a todos y todas, además de asumir esta lucha como nuestra, mediante la aceptación de roles y compromisos para vigilar y hacer respetar nuestro derecho a la dignidad
Es por ello que consideramos la lucha anticorrupción como un deber indispensable e impostergable, pues somos la Sociedad Civil los llamados a iniciarla. Sin embargo, esta lucha será más fuerte en cuanto logremos procesos organizados e involucremos organizaciones, instituciones y ciudadanía en general que permitan emprender y fortalecer esta misión.
Ciclo Interuniversitario
Proyecciones cinematográficas en Universidades de Lima
Del 29 de agosto al 2 de octubre, la Política se muda al cine. 5 buenas películas serán el pretexto para discutir, desde distintos enfoques y disciplinas, sobre nuestra realidad y los problemas del país y del mundo. Interculturalidad, Derechos Humanos, medios de comunicación, corrupción, juventud y medio ambiente serán algunos de los temas que debatirán los asistentes y destacados comentaristas luego de cada pela.
Programación
Miércoles 29 de agosto: "CAMINO A GUANTÁNAMO", de Michael Winterbottom
Lugar: Aula J-101 de la Facultad de CCSS de la Universidad Católica
Hora: 6.30 PM
Comentan:
José Ugaz, abogado, ex Presidente de ProÉtica
Sofía Macher, ex comisionada de la CVR
Hans Landolt, director del IDL
Martes 4 de setiembre: "SOÑADORES", de Bernardo Bertolucci
Lugar: Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia
Hora: 7.00 PM
Comentan:
Santiago Pedraglio, IPYS.
Urpi Gibbons, actriz
Carol Ruiz Morán, ACS Calandria
Jueves 13 de setiembre: "EL SÍNDROME DE CHINA", de James Bridges
Lugar: Auditorio de Postgrado de la Universidad Agraria
Hora: 7.00 PM
Comentan:
Juan José Garrido
Koechlin, Instituto Acción
Guillermo Reaño, revista Viajeros
Carlos Loret de Mola, Consejo Nacional del Ambiente
Martes 18 de setiembre: "BUENAS NOCHES Y BUENA SUERTE", de George Clooney
Lugar: Ventana Indiscreta, cine-arte de la Universidad de Lima
Hora: 7.00 PM
Comentan:
Javier Protzel, Profesor U.Lima y PUCP, ex presidente de CONACINE
Enrique Zileri Gibson (*), director de la revista Caretas
Marisol Castañeda, ACS Calandria y CONCOR-TV.
Martes 2 de octubre: "LA LEY DE HERODES", de Luis Estrada
Lugar: Auditorio de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mayor de San Marcos
Hora: 5.30 PM
Comentan:
René Weber, Grupo Chaski y UNMSM
Roberto MacLean (*), Jurista Lorena Arcelles, Proyecto Coherencia.
Organiza: http://www.ciclocineypolitica.blogspot.com/
Auspicia: http://www.calandria.org.pe/
Apoyan y promueven:
- Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica
- Centro Cultural de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Universidad Nacional Agraria La Molina
- Ventana Indiscreta – Cine Arte de la Universidad de Lima
- Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mayor de San Marcos
- Red Interquorum Lima
Juventud en Acción "Apoyando a nuestros hermanos del Sur"
Campaña Nacional de Solidaridad IQ. Porque Interquorum eres tú...

Por tal motivo, convocamos a la Red Interquorum a nivel nacional e internacional y a todos los aliados y amigos de la Red Interquorum a participar solidariamente en la Campaña Nacional denominada Jóvenes en Acción: "Apoyando a nuestros hermanos del Sur"
La presente campaña comprende la recolección de víveres, agua, frazadas, medicamentos, ropa y todos los materiales de ayuda humanitaria para nuestros hermanos de las regiones afectadas por el terremoto.
Las direcciones para los envíos de sus donaciones son las siguientes:
Macro Norte: Pasaje Río Chotano 411 Urb. Federico Villareal - Chiclayo. Local CIPDES (074-232774)
Contacto: Héctor Barba (074-9537435)
Red Coordinadora: Red IQ Lambayeque
Macro Sur: Av. Arenales 416 Pasaje Ravelo Parte de Atrás de Sensico - Ica (056-211921) Casa de Jorge Crispín /Rosario Crispín
Contacto: César Pariona (056-9748112
Red Coordinadora: Red IQ Ica
Macro Centro: Coronel Odriozola 364 San Isidro - Lima. Casa de Magaly Avila (01-2210309)
Contactos: Betzy Cáceda (01-93321986) / Iván Ayme (01-96483320)
Redes coordinadoras: Red Interquorum Lima y Callao.

Banco de la Nación. Cuenta Ahorro en soles
Nro cuenta: 04015521827
Titular: Diana Moscoso (Línea de Comunicación IQ)
Reafirmamos nuestro compromiso de ser una red solidaria y demostremos a todos que somos una FUERZA unida en momentos difíciles como éste. Confiamos en que esta iniciativa tendrá la acogida de todas las redes Interquorum a nivel nacional y esperamos sus comunicaciones.
Taller Formación Participativa de Proyectos de Desarrollo Local
Red IQ Lima envia participantes para el taller de elaboración de proyectos en la ciudad de Ica

El taller fue organizado por la Red Interquorum Ica en alianza con la Fundación Friedrich Ebert, la Fundación Ayuda en Acción, la Asociación de Desarrollo de Capacidades Locales - DECAL, Municipalidad Provincial de Ica, Municipalidad Distrital de Salas -Guadalupe, Municipalidad de Santiago y la Corporación Americana de Desarrollo.
El objetivo de la capacitación fue dotar de un conjunto de conceptos y herramientas para lograr el desarrollo de formular y evaluar proyectos de los jóvenes líderes a su participación ciudadana plural y emprendimientos de desarrollo empresarial en nuestra sociedad.
Para ello, se establecieron diferentes conceptos y herrramientas como Presentación de la metodología Multigrama, Enfoque Reflect, etapas de la planificación, el diagnóstico, identificación de un problema principal, árbol de objetivos-medios-fines.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)